DELIMITANDO
TERRITORIO.
Actualmente la alimentación juega un
papel muy importante en el estado de salud de las personas. En el mundo actual, la dieta ha remplazado a las enfermedades
infecciosas como uno de los factores más críticos en determinar la salud y la
expectativa de vida del ser humano. Según el reciente informe de la
Organización Mundial de la Salud (OMS), 6 de las 10 más importantes causas de
muerte en el mundo se relacionan directa o indirectamente con dieta y estado
nutricional. El informe también predice que en apenas 20 años las dos terceras
partes de la mortalidad en todo el mundo estarán relacionadas con factores
alimentarios o con estilo de vida.
El licenciado en Nutrición y Dietética es el verdadero asesor
en materia de alimentación humana.
Un licenciado en nutrición y
dietética es un profesional sanitario con titulación universitaria, reconocido
como un experto en alimentación, Nutrición y Dietética, con capacidad para
intervenir en la alimentación de las personas sanas y enfermas. En todos los
lugares donde una adecuada alimentación puede ayudar a mejorar la calidad de
vida, los Dietistas Nutricionistas: enseñan, investigan, valoran, guían y
aconsejan:


El Nutricionista comunitario actúa sobre la población en general, promociona y promueve la salud a través de
políticas de alimentación a nivel comunitario. En definitiva, es una
herramienta muy valiosa en la promoción de hábitos alimentarios saludables en
todos los grupos de edad de la población. Conocer el estado nutricional de la
población o desarrollar materiales educativos, también es tarea del
nutricionista comunitario, quienes dedican su ejercicio profesional a mejorar
la nutrición de los mas necesitados, colaborando con ONG´s.

Encontramos de igual forma
Licenciados en Nutrición trabajando en otras áreas como en la industria alimentaria o en el área docente.
Sabemos que una correcta alimentación es necesaria para
garantizar un buen estado de salud y mejorar la calidad de vida, hoy el
licenciado en nutrición y dietética asesora en la alimentación de los niños,
adolescentes, adultos, ancianos, deportistas y por supuesto en personas
enfermas. Son imprescindibles en todos los niveles de atención de salud, y
ayudan a establecer las políticas de alimentación, elaborando guías y consejos
dietéticos para la población. También garantizan en los comedores unos menús
seguros que cubran todas las necesidades de la población objetivo. Innovan en
la creación de nuevos alimentos para nuevas necesidades, así como asesorando a
las empresas del sector de la industria alimentaria Se integran en centros de
investigación, respondiendo así a las preguntas que cada día se hace la
sociedad. La nutrición es salud.
Ante cualquier consulta, no lo dudes, hazlo a un licenciado de nutrición y dietética. Él tiene las respuestas.
Lcda. Erika
Acosta
Nutricionista
y Dietista
@Erikavir